¡Solicita tu estudio gratuito!
Quiero solicitar mi estudioLas comunidades de vecinos son un terreno en donde a veces puede resultar difícil llegar a acuerdos, por eso se creó la Ley de propiedad horizontal, para definir derechos y obligaciones de los copropietarios.
Tabla de contenidos
La propiedad horizontal está regulada en el Código Civil Español en el art. 396 y es la ley que define los derechos y obligaciones de los copropietarios de una comunidad de vecinos en relación a los espacios comunes. Es decir que se aplica siempre que haya varios propietarios en una misma finca y compartan espacios comunes como escaleras, zonas de ocio, ascensores, elementos estructurales, etc.
En la definición se incluye el hecho de que eres el único propietario responsable de tu vivienda, pero también eres copropietario de las zonas comunes. Con respecto a los espacios físicos, deben tener salida independiente a un espacio común o a la vía pública.
Esta característica te da el derecho de uso, pero también te hace responsable por su mantenimiento en buen estado y por lo tanto, debes contribuir a los gastos que genera.
Textualmente el Código indica:
“Los diferentes pisos o locales de un edificio o las partes de ellos susceptibles de aprovechamiento independiente por tener salida propia a un elemento común de aquel o a la vía pública podrán ser objeto de propiedad separada, que llevará inherente un derecho de copropiedad sobre los elementos comunes del edificio…”.
Para garantizar la buen convivencia entre los copropietarios, la ley establece que debe haber una estructura con los siguientes cargos:
La ley establece unas normas que debes cumplir obligatoriamente, tanto con respecto a tu vivienda en exclusividad, como a los espacios comunes.
Ante todo se debe:
En el caso de las viviendas unifamiliares no hablamos de Propiedad Horizontal sino que se rigen por la Ley de Propiedad Vertical. Esta ley también se aplica a los edificios enteros donde todos los inmuebles que lo componen son del mismo propietario.
Las obligaciones se reducen básicamente a dos: conservar la propiedad en buen estado y pagar todos los impuestos derivados de la misma.
Esperamos que el artículo te haya resultado útil y si estás pensando en adquirir un inmueble (tanto de propiedad horizontal como vertical), consúltanos.
Podemos ayudarte a conseguir la mejor financiación.
WhatsApp us