¡Solicita tu estudio gratuito!
Quiero solicitar mi estudioNuestro país es un auténtico paraíso que cada año visitan millones de turistas extranjeros. El clima, la cultura, la gastronomía, por supuesto las playas y nuestro carácter y hospitalidad hacen que cada vez más de estos turistas quieran adquirir una vivienda para pasar sus vacaciones o largas temporadas. ¿Es tu caso y te preguntas cómo comprar el apartamento que te gusta y cómo gestionar la hipoteca? ¡Hoy hablamos de la hipoteca para no residentes!
Por otro lado, muchos españoles que viven en el extranjero, quieren una casa en su lugar de origen y al tener la residencia fiscal en otro país, necesitan solicitar una hipoteca para no residentes. ¿Te lo estás planteando? ¡Nosotros te aclaramos las dudas y te ayudamos!
En esta ocasión vamos a hablar de no residentes que viven en la eurozona y que cobran su nómina en euros. Lo primero que necesitarás para poder conseguir una hipoteca de no residente será poder justificar que has vivido más de 186 días fuera del país. También se deberá aportar un contrato de trabajo junto con las últimas nóminas. Recuerda que estamos hablando de personas que viven en la eurozona.
Con los anteriores datos podremos ajustar la cuota de la hipoteca a tu capacidad de endeudamiento y estado económico. Una vez hecho el cálculo, si se consiguen superar estas condiciones, se deberá dar constancia del contrato de compra venta de la vivienda y de la última declaración fiscal. Además si eres extranjero, tienes que cumplir una serie de requisitos que puedes leer en nuestro post Requisitos para comprar una casa en España siendo extranjero.
Con toda esta información nuestros brókers especializados analizarán el mercado y se encargarán de conseguir las mejores condiciones con los mínimos intereses para que de lo único que tengas que preocuparte es de disfrutar de tu nueva vivienda. Buscamos una hipoteca para no residentes que se adapte a ti.
Si tienes un perfil económico bueno, las entidades bancarias pueden ofrecerte hasta el 80% del precio del valor de la vivienda, sin contar con los gastos extras que se pueden generar dentro de una acción de compra venta de bienes inmuebles. Si no, por norma general ofertan el 70%. Por eso te recomendamos que cuentes con ahorros, porque en ocasiones puede resultar complicado obtener una hipoteca del 100%. En cuanto al periodo de amortización, lo habitual es que sea en torno a los 20 años como máximo.
Cuando hayamos hecho todo el análisis de tu situación en particular, buscado esa hipoteca que se adapta a ti y hayas aceptado la operación, el proceso a seguir es el mismo que realiza cualquier cliente que sí es residente.
Si no vives en la eurozona y tu moneda no es el euro, la situación cambia y los requisitos se hacen algo más complicados. El porcentaje que te ofrezcan los bancos para tu hipoteca, dependerá de la propia moneda, de la naturaleza de tu trabajo y la antigüedad de tu puesto, de los motivos por los que quieres adquirir una vivienda en este país, de tu arraigo en España, etc.
Ya hemos hablado de alguna documentación que debes aportar, pero queremos hacer un resumen para que lo tengas todo en cuenta:
En Hipoteca Finance te facilitamos la obtención de la financiación que necesites aunque no vivas en nuestro país. Queremos ayudarte a conseguir tu hipoteca en las mejores condiciones. Con asesoramiento personalizado y respuesta en 24 horas. Estaremos encantados de atenderte y será un placer tenerte como cliente. ¡Contacta con nosotros para gestionar tu hipoteca!
WhatsApp us