¡Solicita tu estudio gratuito!
Quiero solicitar mi estudioEs muy común que alguien conocido necesite un avalista para poder pedir un préstamo hipotecario, pero no es tan frecuente que las personas conozcan los derechos del avalista hipotecario, y en este artículo de Hipoteca Finance te vamos a contar cuáles son.
Por norma general sí que se conocen las obligaciones que puede tener un avalista, pero no tanto los derechos que se tienen, ya que la responsabilidad asumida por estos es muy grande.
En este artículo te lo vamos a contar todo, toma papel y lápiz y apúntate esta información tan interesante.
Antes de nada, vamos a explicarte qué es esta figura y cómo se utiliza en los préstamos hipotecarios.
Seguro que ya sabes que en muchos préstamos hipotecarios se solicita contar con una persona avalista, esto es una persona que garantiza a la entidad que su deuda será devuelta ¿Cómo? Asumiendo él mismo la deuda y adquiriendo la responsabilidad de asumir todas las obligaciones con las que cuenta el deudor inicial.
Por norma general suele ser un requisito de muchas entidades financieras y que en pocas ocasiones realmente tiene que asumir las obligaciones de pago.Desde Hipoteca Finance queremos recomendarte que solo te ofrezcas como avalista a esas personas con las que tienes confianza y garantía de que van a asumir sus pagos, aunque por norma general no tengan que actuar en caso de tener que hacer frente a los pagos puede ser un problema.
Otra de nuestras recomendaciones es que conozcas los derechos del avalista hipotecario, por ello a continuación te las contamos:
No todo podría ser malo, a pesar de contar con la gran responsabilidad de tener la posibilidad de asumir una deuda que realmente no es suya, puede contar con una serie de beneficios.
Este es un beneficio que puede ayudar al avalista hipotecario a evitar la deuda. Este beneficio le permite la posibilidad de negarse a asumir la deuda en el caso de que el deudor principal no haya liquidado sus bienes para poder asumir el pago.
Gracias a esto, mientras el deudor principal siga teniendo en propiedad bienes los cuales pueda utilizar para afrontar los pagos de la hipoteca, el avalista hipotecario no deberá asumir la deuda hipotecaria.
Este beneficio se da cuando ha sido necesario contar con diferentes avalistas para poder formalizar la hipoteca. En este caso será posible dividir la cuota a pagar entre todos los avalistas a partes iguales.
Esto es claramente beneficioso, ya que ayuda a los avalistas a poder asumir una cuota más asequible mientras el deudor principal recupera sus fuentes de ingresos.
La respuesta es que sí es posible, pero deberemos asumir ciertos trámites con nuestra entidad financiera para lograrlo.
En este punto te recordamos que en Hipoteca Finance contamos con expertos financieros y brókeres que estudian continuamente el mercado, buscando encontrar las mejores oportunidades en cuanto a hipotecas, por lo que no dudes en contar con nosotros, seguro que encontrarás la mejor solución para ti.
Para extinguir la figura del avalista en tu hipoteca deberás solicitar permiso a tu entidad financiera para poder llevar a cabo la acción, suele ser un proceso complicado, ya que el banco entenderá que asume más riesgo al quitar esta figura.
Por otro lado podrás solicitar una subrogación de tu hipoteca, esto significa que la titularidad de la hipoteca podrás cambiarla, durante estas negociaciones con tu banco, podrás obtener la opción de cambiar el avalista que tienes por otro.
Finalmente la última opción no elimina la figura de un avalista hipotecario, pero podrás cambiar el aval por otra persona en caso de necesitarlo.
Además, no te olvides que la entidad financiera puede cargarte gastos de gestión al realizar cualquiera de estas opciones.
Si es posible solicitar una hipoteca sin aval, pero debes tener en cuenta que en esos casos las entidades financieras suelen exigir más requisitos para poder asegurarse de que la deuda les será devuelta.
Por norma general no suelen ofrecer hipotecas al 100% en caso de no contar con un avalista hipotecario, por lo que exigen al cliente contar con al menos el 20% del valor total de la hipoteca que se quiere solicitar. Es decir, obligará al posible deudor a contar con unos ahorros previos.
Por otro lado, deberás justificar tu situación laboral, es decir, contar con un sueldo alto como para asumir la cuota de la deuda, además de contar con un contrato indefinido y cierta antigüedad dentro de la empresa.
Finalmente deberás contar con una capacidad de endeudamiento inferior al 30% de tus ingresos.
Ahora que conoces los derechos del avalista hipotecario, es importante que conozcas una empresa que te ayudará a encontrar una hipoteca que se ajuste a tus necesidades y te permita adquirir la casa con la que siempre habías soñado.
Y por eso nació Hipoteca Finance, para ser la solución a aquellas personas que no logran encontrar la hipoteca adecuada que se adapte a ellos.
Contamos con un equipo profesional experto en cuestiones financieras, los cuales se dedican a estudiar concienzudamente el mercado financiero para lograr encontrar las mejores oportunidades.
Por otro lado, también ayudamos en temas financieros tanto a empresas como particulares, y no puedes irte sin conocer nuestro servicio de agrupación de deudas.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros y contarnos tu caso, seguro que podemos ayudarte.
WhatsApp us