¡Solicita tu estudio gratuito!
Quiero solicitar mi estudioMuchas personas a la hora de buscar financiación para la adquisición de una vivienda se hacen la misma pregunta: ¿Qué es mejor, interés fijo o variable? ¿Qué diferencias existen? ¿Cuál de los dos casos ofrece más ventajas?
Dependiendo de la situación personal y de las circunstancias que rodeen a cada persona como, por ejemplo, su situación económica, influirá a la hora de escoger interés fijo o variable para la hipoteca.
En Hipoteca Finance hemos preparado está guía para explicarte los dos tipos de interés y sus ventajas.
Tabla de contenidos
Antes de comenzar a exponer las claves que diferencian una hipoteca de interés fijo o variable, es importante hacer una introducción para explicar brevemente qué es el tipo de interés de una hipoteca.
El tipo de interés en una hipoteca es el porcentaje extra de dinero que debemos pagar al banco por el capital que ha sido prestado. En otras palabras, el tipo de interés es el precio que vamos a pagar por la cantidad de dinero que nos ha proporcionado el banco para que podamos adquirir una vivienda, todo ello durante un periodo determinado de tiempo.
La diferencia entre el interés fijo o variable radica en las variaciones que experimenta la cuantía que se debe pagar durante todo ese tiempo.
No hay un tipo de interés mejor que otro, simplemente se deben tener en cuenta ciertos factores que nos ayudarán a determinar qué opción es la mejor en cada caso: el periodo de tiempo para pagar el inmueble, la situación laboral, la posibilidad de incrementar los ingresos o los gastos, etc.
Si estás buscando financiación para tu vivienda, lo mejor es dejar esta labor en manos de expertos profesionales que te ayudarán con todo lo que necesites. En Hipoteca Finance contamos con un excelente equipo de brokers financieros que trabajan cada día para conseguir la financiación deseada con cada uno de nuestros clientes.
Cuando la hipoteca es de interés fijo, esto significa que los intereses que vamos a pagar a lo largo de la vida del contrato van a ser siempre los mismos. Esto quiere decir que desde el primer momento sabrás en que momento terminarás de pagar el préstamo y la cuantía de las cuotas.
Las hipotecas de interés fijo no dependen del índice de referencia (normalmente en España se aplica el EURIBOR) y, por lo tanto, las continuas fluctuaciones del mercado no influirán en las cuotas a pagar.
Para diferenciar entre las hipotecas a interés fijo o variable, detallamos algunas de las ventajas acerca de las primeras:
En el caso de las hipotecas de interés variable, a diferencia de los préstamos de interés fijo, la cuota varía a lo largo del tiempo ya que depende del índice de referencia. Es decir, las cantidades a pagar por la devolución del préstamo pueden variar a lo largo del tiempo.
Normalmente, los periodos de revisión del tipo de interés se realizan cada seis meses, y durante ese tiempo las cuotas se mantienen igual. En ocasiones el periodo de revisión puede llegar a ser de hasta un año.
Para calcular el tipo de interés aplicable debemos fijarnos en el índice de referencia. En el caso de aplicarse el Euribor, este es la media del tipo de interés de los préstamos que se realizan entre varios bancos europeos.
A continuación, detallamos las ventajas de las hipotecas de interés variable:
¿Por qué actualmente es más asequible un tipo variable? En el corto plazo el EURIBOR está en negativo, por lo que es más asequible y no se espera una subida.
Pese a que las diferencias entre interés fijo o variable pueden parecer incluso obvias, existen matices diferenciadores que pueden hacerte dudar a la hora de buscar un préstamo para adquirir una vivienda.
En Hipoteca Finance ponemos todos nuestros recursos a tú disposición para que consigas la financiación deseada con las mejores condiciones del mercado y que, de esta forma, solo tengas que preocuparte de disfrutar de tu nuevo hogar. Tenemos acuerdos con un total de 37 entidades financieras con las que trabajamos cada día.
Prestamos nuestros servicios a particulares, empresas y autónomos de la mano de nuestros brokers financieros, que son quienes se encargan de negociar con los diferentes bancos.
No esperes más y ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a conseguir la hipoteca que buscas.
WhatsApp us